METODOS | JAQUES-DALCROZE | KODALY | ORFF | MARTENOT | WILLEMS | |
PARTE DE: | DESARROLLO DEL OÍDO INTERNO, así como el establecimiento de una RELACIÓN CONSCIENTE entre MENTE y CUERPO para ejercer CONTROL durante la actividad musical. | Se basa en la lecto-escritura, en las sílabas rítmicas, la fononimia y el solfeo relativo. | Consideraba que el inicio de la educación musical está en la rítmica, que ocurre en forma natural en el lenguaje, los movimientos y percusiones que este sugiere. | Alternancia entre esfuerzo y relajación, vivencia música como liberación de la expresión, que exige la manifestación de todo el ser. | . Le da importancia a los sonidos de la música. .relaciona los elementos musicales con la naturaleza humana. La educación musical de los más pequeños pertenece a la educación general. | |
CONTENIDO | Ritmo, improvisación, graficacion, valores de duración, gimnasia rítmica, atención. | Instrumental vocal, lecto-escritura, practica, solfeo relativo, silaba rítmica, coro, audición musical. | Ritmo, melodía, pulso, acento, matice, canones rítmico y melódicos, lecto-escritura musical, improvisación. | Relajación, ritmo, duración, canción, altura, timbre, armonía, educación auditiva, atención. | Cancionero, ritmo, pulso, acento, altura, escala, intensidad, timbre, intervalos, acordes, apreciación, lecto-escritura musical. | |
SONIDO | Trabaja: duración, interpretada y expresada a través del cuerpo utiliza juegos. | Trabaja: ritmo, altura de los sonidos, movimientos sonoros. | No trabaja: timbre, silencio, duración. | Trabaja: (con juegos) duración de timbre, altura (lu). | Trabaja: timbre, intensidad, duración, altura, movimientos sonoros, | |
ritmo | *encontrarlo en la vida diaria. *educación auditiva para la gimnasia rítmica. | Utiliza el canto como base para la enseñanza musical y como medio óptico para oído interno. | *lenguaje: textos*cuerpo: como percutor, caja de resonancia y movimiento*materiales sonoros: Rítmicos y melódicos (bordones). | Ejercita la memoria rítmica. Le preocupan la precisión y la duración. Es el comienzo de la Educación musical. | El cuerpo: movimiento: ritmo-espacio. Materiales sonoros. Ritmo unido a lo fisiológico. |
miércoles, 20 de octubre de 2010
CUADRO COMPARATIVO: LA EDUCACION MUSICAL Y LOS PRINCIPALES METODOS VIGENTES.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
muy bien revisado
ResponderEliminarQue bn Me Gusta este blog... Sigue Asi Amix! te Kiero!!
ResponderEliminarGRAX AMIX!!!!
ResponderEliminarbn bn me gusta tu blog
ResponderEliminarEsta muy bien tu blogger..sigue asi
ResponderEliminarME ENCATA TU BLOG ESTA IN
ResponderEliminarkedo muy bn,espero q me ayudes hcer el mio...
ResponderEliminarAMIGA ESE BLOG VA MUY BIEN ...ME GUSTA
ResponderEliminar